martes, 12 de mayo de 2020

Sobreviviendo a la cuarentena con niños y niñas.



En la actualidad vivimos una situación singular, que ha cambiado nuestras vidas por completo. El covid-19 (coronavirus) ha generado que muchos de nosotros nos quedemos en casa con nuestras familias. En el caso las personas  a cargo de niñas y niños enfrenta con varios desafíos, la propia vivencia de la cuarentena, sumando además las necesidades y cuidados de los niños y niñas en estas nuevas circunstancias . En este artículo le daré algunas estrategias para poder sobrevivir.



Ha este punto de la cuarentena es probable que usted este muy ansioso, frustrado y enojado, que por más buena intención de ser un padre o madre comprensible ya esté en su límite y quiera salir corriendo.

Primero es importante comprender los cambios que se dieron por esta cuarentena. La gente dejo sus actividades cotidianas para quedarse en casa, así como los adultos cambiaron sus rutinas los niños dejaron de ir a la escuela y de ver a sus compañeros para quedarse en casa. Todos los miembros de la familia han compartido un espacio limitado durante largo tiempo viendo a las mismas personas, tal vez al principio resulto agradable para todos poder convivir, pero después de semanas y semanas juntos se ha generado tensiones. Por lo que es importante que todos los miembros de la familia tengan su espacio físico para desarrollar actividades, es complicado a veces, pero se puede planear actividades en donde los miembros estén juntos, estén separados y donde dejemos que un miembro este solo.

Un gran número de padres y madres se vieron en la función de apoyar con las tareas escolares y clases en línea, lo que genero pleitos, frustraciones y gritos. Si usted está en esta situación, es importante que baje sus expectativas, el aprendizaje de niños y niñas se ve afectado ante situaciones de tensión como las que vivimos hoy en día. Usted por mejores intenciones y aptitudes que tenga no es el sistema escolar, y puede fallar. Así como su hijo o hija no está en la escuela. Concentrese en una o dos cosas que considere importantes que aprendan y ayudelos a hacerlo, de preferencia de manera divertida.


Entonces ¿qué puede hacer?

En realidad, puede hacer mucho para que pueda sobrevivir en esta cuarentena con niños o niñas.
Mantenga una rutina, por las condiciones en que vivimos muchos padres y madres dejaron los horarios y rutinas de lado, esto es una pésima idea. El que niños y niñas mantengan rutina es saludable para su desarrollo y le facilitara la vida a usted.  Tenga un horario para levantarse y acostarse, para comer, para tareas escolares y juegos. Al principio tendrá reclamos, pero a la larga le hará que las actividades fluyan más armónicamente. El acostar a los niños y niñas temprano les permitirá a los adultos desarrollar otras actividades.

Incluya a niños y niñas en las actividades de la casa, es un buen momento para que se aprenda en cómo se realizan las actividades cotidianas. Por más pequeños que sean los miembros de la casa pueden apoyar en limpiar, cocinar y arreglar la casa. Además de entretener a los niños y niñas aprenden valiosas enseñanzas que le servirán en su vida cotidiana.

Dese la oportunidad de jugar con niños y niñas, a diferencia de otros momentos la cuarentena nos da la oportunidad de convivir con nuestros hijos e hijas. Juegue por la casa, juegos de mesa, baile, o realice manualidades.

Reconozca sus propios sentimientos de frustración, enojo y ansiedad, el hablar de las emociones nos da la posibilidad de enseñar como son y como manejarlas. Hablar con los pequeños o pequeñas, ayuda a que ellos distingan sus propias emociones, les den un nombre y puedan trabajar en conjunto sobre ellas. Si usted siente que está llegando a su límite puede practicar yoga, hacer ejercicio, o incluso leer nuestro artículo de la ansiedad.

El ser padre o madre en la cotidianidad es complicado y tiene muchos desafíos, ahora en cuarentena se agregan más, muchos podrán estar mejor con las estrategias que mencionó aquí, en caso contrario estamos los especialistas dispuestos a ayudarlos, no dude en pedir ayuda.
Psic. Alina Garnica.  

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Bienvenidos a nuestros Blog

Psicoprogreso le da las gracias por acercarse a nosotros. Contamos con temas de interés general para ayudar a  las personas. Recuerde...