En algún momento de nuestra vida
experimentamos una baja de ánimo, nos sentimos cansados, tristes o simplemente
sin ganas de hacer las cosas. No obstante, hay la duda de cuándo es algo normal
y pasajero, y cuándo es algo para preocuparse. En este artículo debelaremos
estas dudas.
El ser humano vive diferentes
emociones que son parte normal de la cotidianidad, una de ellas es la tristeza,
que sentimos cuando hay una perdida ya sea grande o pequeña. La tristeza es una
emoción que nos decae y baja la energía, no queremos hacer cosas, pero es normal
cuando tenemos una perdida, desde algo como nuestra pluma favorita hasta la
muerte de un ser querido. En pérdidas pequeñas se espera que la tristeza sea
por periodos cortos de tiempo, sin embrago, en pérdidas más significativas el
primer mes se experimenta mucha tristeza, en ocasiones combinada con enojo y
miedo, por los próximos seis meses la tristeza disminuye. Después de un año se
espera que la tristeza inicial haya disminuido, aún en pérdidas múltiples, si
se continúa llorando como el primer día es síntoma de que algo anda mal y sería
bueno asistir con un especialista.
Las variaciones hormonales en el
caso de las mujeres colaboran para que se sienta un bajón de ánimo. Muchas mujeres
tienen síndrome premenstrual, donde puede haber tristeza e irritación sin razón
aparente, mayor sensibilidad emocional y una baja de energía. Como parte del
ciclo de las mujeres puede ser esto perfectamente normal y esperable, pero en
caso de que dure todo el mes es algo para alarmarse.
Cuando las cosas no salen como desearíamos
podemos sentir desánimo y frustración, un pensamiento recorre nuestra cabeza: “para
que seguir intentando si voy a fracasar”. Esto puede generar que ni siquiera
deseemos continuar. Es normal si es temporal y no nos evita disfrutar nuestra
vida.
Dormir mal puede causar que nos
sintamos sin ánimos y bajos de energía, el cuerpo requiere de un descanso
suficiente y reconfortante para que pueda funcionar plenamente. En caso de que
se sufra de mal dormir sería bueno consultar a un médico para ver si hay
problemas de salud relacionados o simplemente son nuestros malos hábitos al
dormir lo que impide el buen descanso.
Las enfermedades también influyen
en nuestro estado de ánimo, a veces al comenzar una gripa lo primero que sentimos
es que baja nuestra energía, aunque aún no sintamos otros síntomas como el
dolor de garganta o fluido nasal. Una
visita al médico puede ayudar para descartar alguna enfermedad subyacente a
nuestra baja de ánimo.
Las relaciones con otros humanos pueden causar que nos sintamos con bajo ánimo, ya sea porque la relación es mala o conflictiva, porque se termino o porque no es como nos gustaría. Aceptar que el otro no actuará como nosotros deseamos es complicado pero resulta más realista, y a la larga más sano. Sentirnos mal por palabras o acciones de un ser significativo también son partes de las relaciones humanas, nos gusten o no. Sin embargo, tenemos opciones para tratar con eso, aceptarlo, enojarnos o tomar solo parte. En caso de tener dificultad tal vez sea momento de buscar alternativas.
Las relaciones con otros humanos pueden causar que nos sintamos con bajo ánimo, ya sea porque la relación es mala o conflictiva, porque se termino o porque no es como nos gustaría. Aceptar que el otro no actuará como nosotros deseamos es complicado pero resulta más realista, y a la larga más sano. Sentirnos mal por palabras o acciones de un ser significativo también son partes de las relaciones humanas, nos gusten o no. Sin embargo, tenemos opciones para tratar con eso, aceptarlo, enojarnos o tomar solo parte. En caso de tener dificultad tal vez sea momento de buscar alternativas.
Aquello a estar atentos es el
tiempo que nos hemos sentido así, también la intensidad, si existe una razón o
no, y el gusto que tengamos por el resto de las cosas. Enfermedades como la
depresión tienen como síntoma principal que la persona no siente gusto por las
cosas de su vida. En caso de querer saber los síntomas completos de una
depresión lo invitamos a que lean el artículo de los Trastornos del Estado deAnimo.
Al sentirnos bajos de ánimo puede
bastar con hablar con alguien de confianza para sentirnos mejor, así como el
ejercicio o practicar un pasatiempo. En caso de que usted lleve mucho tiempo
con un ánimo bajo pero sin depresión clínica, puede requerir la ayuda de
psicoterapia para resolver eso que lo mantiene en ese estado.
Esperamos que este artículo le
ayude con su ánimo porque a nosotros el que ustedes lo lean como nos alegra.
Psic. Alina Garnica
Esto tsmbien puede ser por algo que hizo o dijo uno , y provoco un msl a sus setes queridos , sin desearlo.
ResponderBorrar