En esta época damos y recibimos regalos, pero muchos de ellos son
malos. En este artículo daré algunos consejos para evitar en lo más posible que
sus regalos sean malos.
Comprar regalos a alguien que conocemos mucho y apreciamos es complicado,
mucho más cuando apenas y sabemos algo de la persona en particular. Gente que
me conoce mucho me ha dado uno que otro regalo malo, pero siempre me ha dado
malos regalos gente que no conozco mucho, por eso decidí escribir este
artículo.
El mejor regalo que puede dar es aquel que le guste y le sea útil,
pero es muy difícil comprar algo que cubra con estos requisitos cuando no
conocemos a la persona. Enumerare algunas opciones para estos casos,
principalmente para los intercambios del trabajo que nos obligan a entrar.
Un regalo my bueno en este país son los chocolates, somos muy dulceros y a casi todo el mundo le
gustan. Si conoce muy poco a la persona, pero sabe que no es diabética ni alérgica
al chocolate puede ser una gran opción. Solo cuide que sean chocolates neutros,
sin nueces, licor o fruta, porque eso sí varía mucho en cada persona, un año me
comí los chocolates de tequila que le regalaron a mi prima. Un surtido de
chocolates también es una buena opción, alguno le gustará.
Las galletas son agradables
de recibir, siempre y cuando tengan algo especial. Los surtidos, galletas de
mantequilla, o cubiertas de chocolates. Cuide que sean una cantidad suficiente
como para alimentar a tres personas tragonas, de lo contrario se verá como un
regalo malo.
Las tazas son un regalo
común en esta época, por muy fea que sea la que regale es algo útil, y si le
pone chocolates ¡ya la hizo¡
Cuando conocemos un poco más a la persona podemos usar esa información
a nuestro favor, el regalarle una caja de refrescos a un compañero que todos
los días compra un refresco de lata puede ser un buen regalo siempre y cuando
sea de la marca que compra el compañero. Si usted sabe que le gustan las cosas
de papelería, un kit variado de papelería es una buena opción.
Los regalos con un detalle que
le guste en particular pueden ser un comodín a usar. Si sabe que le gustan
los gatos puede comprarle algo que tenga este animal y muy probablemente le
guste, pero intente que sea algo útil, por ejemplo una taza o un estuche.
En muchos lugares le sugerirán evitar los electrodomésticos. Regalar electrodomésticos solo aplica si la
persona necesita dicho objeto, una navidad fui muy feliz cuando me regalaron un
microondas. Pero tenga en mente que regalar una licuadora a alguien que ya
tiene una y que no cocina es muy mala idea.
Los regalos que son útiles pero parecen comunes solo aplican en caso
de que seamos cercanos a la persona. Regalar unas chanclas pueden ser un buen
regalo para tu madre pero malo para un compañero de trabajo.
Si puede conseguir algo que tenga varios usos será una mejor elección.
Mi tía adora su vaso que además es medidor.
Evite en lo más posible dar figuritas de
porcelana o peluches, aún como complemento de su regalo, la mayoría de
la gente adulta no le gusta esto. Siendo una excepción a aquellos que manifestaron
gustarle, muchos tenemos a una tía que colecciona esas cosas.
En lo posible no regale ropa, zapatos,
joyas o maquillaje, son artículos muy personales y casi nunca se acierta
aún cuando conozcamos a la persona, muchos familiares y amigos me han dado
cosas muy feas a pesar de que me conocen y se querían lucir.
Tenga cuidado con los regalos con toque
navideños como suéter con renos, se usan muy
poco y la mayoría son muy feos. Delos siempre y cuando sepa que la persona le agradan,
en lo personal no lo recomendaría.
Esperando que los consejos sean de utilidad.
Psicoprogreso les desea que pasen unas Felices Fiestas.
Psic. Alina Garnica
No hay comentarios.:
Publicar un comentario