lunes, 10 de septiembre de 2018

Haciendo dieta cuando hay pozole.



En México durante septiembre celebraremos fiestas patrias, lo que incluye una gran variedad de comidas típicas, altas en calorías y deliciosas. Este artículo tratará de algunos consejos de cómo sobrevivir a las fiestas patrias sin aumentar las medidas.


Al comer existen dos posibles caminos a tomar; por un lado, el camino del exceso y el engordar, si desea tomar este camino sea consciente de sus actos, esperar no engordar al comer ocho pozoles de un tirón es no solo irreal sino ridículo, si no desea cambiar sus acciones tome con madures y calma las consecuencias de sus actos.

En cambio, si está dispuesto a hacer algunos cambios para no engordar en estas épocas su primera arma es la moderación. La moderación es simplemente comer los platillos deliciosos en pocas cantidades, comer un pozole en vez de tres, dos tostadas en lugar de seis y un pambazo en lugar de cuatro, puede hacer una gran diferencia. Al disminuir la ración de pozole podrá quedarse con hambre, entonces ese hueco llénelo con verdura, una ensalada de lechuga con jitomate puede ser una opción. 

Recuerde beber agua, simple si es posible o aguas frescas, evitando el refresco con altos niveles de azúcar. En caso de consumir botana cambie las acostumbradas papas o chicharrones por verdura (pepinos, zanahoria o jicama) con sal y limón, son nutritivas y su cintura se lo agradecerá. Las bebidas alcohólicas se metabolizan rápidamente en glucosa en el cuerpo, por lo que, aunque se modere con la comida, el beber alcohol puede causar que de todas formas suba de peso, mi sugerencia sería que las evite o consuma con mucha moderación.

En la mayoría de los casos la moderación es suficiente junto con los consejos anteriores. No obstante, existen casos especiales que requieren mayor atención. Es el caso de los adictos a los hidratos de carbono o los diabéticos, que forzosamente requieren una dieta especial. Para estos casos especiales la planeación es su opción, un pozole especial con caldo y carne acompañado de lechuga será rico y podrán comer sin problema. Una ensalada con verduras bajas en hidratos de carbono como lechuga, chayote o calabaza, puede acompañar su comida dejándolos satisfechos. Preparar menú especial puede parecer un problema en estos momentos, pero cuando se trata de su bienestar el trabajo vale la pena.

Espero que en esta época disfrute con sus seres queridos y evite lanzar cuetes que no solo contaminan sino también dañan a perros y gatos, además de que pueden causar quemaduras.

Psic. Alina Garnica


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Bienvenidos a nuestros Blog

Psicoprogreso le da las gracias por acercarse a nosotros. Contamos con temas de interés general para ayudar a  las personas. Recuerde...