En la actualidad existe una gran
cantidad de redes sociales con diversas funciones y características, que nos
permite compartir y difundir información. Pero también vivimos un momento de
inseguridad, enterándonos diariamente de muchos delitos cometidos con el uso de
las redes sociales. En este artículo encontrará algunos consejos para
protegerse a usted y a sus seres queridos.
Cuando utilice cualquier red
social, recuerde que está poniendo información en algo llamado Internet, que
una vez que se coloque allí quedara una marca, que puede que se requiere
habilidad e ingenio para obtener su información, pero en muchos oros casos es muy fácil. Múltiples casos de fotos reveladoras son por
colocarlas o compartirlas, aunque estén aparentemente en privado o para un
grupo de gente, estará en una nube informática a la que le guste o no pueden acceder.
En las redes sociales está el
deseo de mostrar nuestra vida y en cierta medida presumir lo que tenemos. Antes
de publicar algo, pregúntese con qué objetivo lo hace. Existen otras formas
seguras de compartir cosas con sus seres queridos.
Una gran cantidad de redes
sociales da la opción de colocar su ubicación, tenga cuidado con estas
opciones, es un arma de doble filo. Con muy poco esfuerzo se puede saber dónde
se mueve usted, decir que está en un restaurante o un aeropuerto,
parece inofensivo hasta que un loco lo ubica.
Las fotografías son muy
frecuentemente compartidas, pero recuerde que dan información que usted no
planeo. Un famoso tuvo problemas con un fanático que lo localizo por una foto
en su balcón, con los edificios alrededor pudo ubicar donde vivía. Evite poner
fotos de afuera de su casa, la escuela de sus hijos, su familia, su trabajo o
sus viajes, puede parecer exagerado hasta que algo malo pasa, sea precavido si desea hacerlo.
Si desea compartir fotografías con poca o nula ropa, tenga en mente que más gente de la que usted desea pueden verlas y obtenerlas. Inclusive hay filtraciones por ex-novios o amigas. Considérelo ampliamente antes de hacerlo.
Si desea compartir fotografías con poca o nula ropa, tenga en mente que más gente de la que usted desea pueden verlas y obtenerlas. Inclusive hay filtraciones por ex-novios o amigas. Considérelo ampliamente antes de hacerlo.
Los alias pueden ser una gran
herramienta para mantener su privacidad, encontrar a Juanita Perales bajo el
alias de Manzana coqueta a algunos les parece ridículo, pero si usted no usa
esa red social para trabajo pregúntese ¿El Internet tiene que saber quién soy
realmente? En los juegos en línea un sobrenombre es de gran utilidad para jugar
de forma más segura, claro mientras no ponga una foto de usted.
Los mensajes a familiares y
amigos es muy común encontrarlos en las redes sociales, pero con esta
información es muy fácil saber quiénes son sus familiares y amigos. Muchas
redes sociales, incluso le permite armar un árbol genealógico con datos de su
familia. Si no le importa que el mundo sepa que tal o cual persona es su tío o
madre, no existe gran inconveniente.
De padres y madres he escuchado
gran preocupación sobre la seguridad de sus hijos e hijas, creamos o no hay
muchos pederastas y gente que hace daño en este mundo. Un error grande es
tratar de controlar todo lo que ven o hacen sus hijos e hijas, enseñémosles a
protegerse a ellos mismos. Hable con sus hijos sobre los datos que no debe
publicar en sus redes sociales y porque: nombre completo propio y el de su
familia, dirección, teléfono, escuela, trabajo de miembros de la familia, entre
otros.
El hablar con sus hijos e hijas de
la manera en que operan los pederastas en las redes sociales, puede ser una
protección para ellos. En casos de investigación del tema se encontró que se
contacta a los niños y niñas en redes sociales fingiendo ser alguien de su
edad, a veces se obtiene información para secuestrarlos, pero muchas veces se
cita al niño o la niña en un lugar, por lo que es importante que su hijo o hija
no vaya solo a ver una persona que conoció en las redes sociales.
Existen mucha gente que desea
hacer el mal, lo bueno es que aún habemos buenas personas. Tratemos de
cuidarnos los unos a los otros y con sencillos pasos podemos protegernos,
aunque sea un poco. Si lo desea compártelo con aquellos que lo necesiten, estos
consejos no le caen nada mal a nadie.
Psic. Alina Garnica
Es una realidad muy cruda la que estamos viviendo y solamente unidos la podremos disminuir , aunque a veces el mal este tan cerca.gracias.
ResponderBorrar