martes, 28 de agosto de 2018

Ansiedad


La ansiedad es una emoción que sentimos cuando existe incertidumbre, al no saber qué va a pasar el cuerpo se prepara para actuar en caso de ser necesario. Con la ansiedad se siente una disminución del sueño y el hambre, así como dejamos de sentir dolor, hay una hipervigilancia e inquietud física.

La ansiedad nos sirve en caso de que necesitemos hacer cosas, algunos trabajan mejor cuando se tiene que entregar el trabajo en dos horas. El problema viene cuando es por periodos largos de tiempo o cuando se vuelve algo de todos los días. Dejar de dormir o mal dormir conlleva problemas de salud, así como agotamiento físico, falta de concentración y atención.

Si usted identifica que está en un estado constante de ansiedad y le comienza a dar malestar, en este artículo podrá leer algunas maneras de manejar la ansiedad.


Otro efecto que vemos es lo que denomino: “hambre por ansiedad”, comer galletas, pan o botanas, pero sin realmente sentir hambre y por lo tanto saciedad, no es agradable y da mucha sensación de culpa ya que nos damos cuenta de lo que comimos hasta acabar con todo.

El practicar rutinas de relajación como la respiración, yoga o masajes, puede ser de gran ayuda para bajar malestares físicos, actualmente podemos encontrar muchos tipos y adaptarlos a nuestra forma de vida.

El ejercicio es una gran herramienta para la ansiedad, la ansiedad viene con un aumento en la energía por la adrenalina, por lo que sacarlo con ejercicio nos ayuda a tener una vía de escape saludable.
Los pasatiempos y actividades recreativas nos proporcionan distracción y relajación, la gente muy ansiosa tiende a tener pocos espacios de diversión. En caso de tener dudas puede leer el artículo de ese tema que tenemos en este blog.

Durante la terapia he visto que la gente ansiosa tiende a pensar de manera catastrófica y a pensar en resultados dramáticos más allá de las evidencias (hacen telenovelas), lo que genera que esperen desgracias y catástrofes, generando que su cabeza y cuerpo se preparen para algo, dando como resultado niveles altos de ansiedad.

El no confiar en las propias capacidades o en la de los demás puede crear mucha ansiedad, el estar seguro de que pasaremos el examen nos generará tranquilidad y confianza, pero sí en cambio creemos que reprobaremos miserablemente no generará ansiedad que probablemente nos bloque, y aunque sepamos las cosas no contestaremos, dando continuación a más ansiedad por efectivamente reprobar. El saber nuestras capacidades y limitaciones, aunque no lo crean es algo que ayuda a bajar en gran medida la ansiedad al enfrentarnos a la vida cotidiana, esto está muy relacionado con la autoestima.

Mucha gente con problemas de ansiedad es extremadamente exigente consigo misma y con los demás, el que usted pueda ver la vida sin tantas reglas inamovibles puede ayudarle a estar más relajado.

En caso de que usted note que no puede modificar alguno de los puntos anteriores y le cree más ansiedad y frustración, puede requerir de ayuda profesional y de asistir a psicoterapia.

Evite situaciones que puedan generar ansiedad antes de dormir, ver películas de acción o jugar videojuegos, nos activa y se nos complica dormir.

En la vida no sabemos qué nos va a tocar, la ansiedad nos ayuda, deje de pelear con ella y úsela a su favor.  Aproveche esos momentos de ansiedad para hacer cosas como doblar ropa, lavar los trastes o limpiar, muchos pacientes me dicen que les funciona para relajarlos.

Psic. Alina Garnica

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Bienvenidos a nuestros Blog

Psicoprogreso le da las gracias por acercarse a nosotros. Contamos con temas de interés general para ayudar a  las personas. Recuerde...