sábado, 22 de diciembre de 2018

Como sobrevivir a la Navidad en familia



Para muchos esta época es el momento de pasar con la familia y seres queridos. No obstante, aunque suena muy bien y nos han hecho creer que es un momento de inmensa felicidad, también es el momento que nos enfrentamos a una serie de rituales molestos y a familia con la que no nos llevamos del todo bien, además de agregar que el clima y la situación económica puede llegar a generar situaciones complicadas. Por lo que en este artículo le diremos algunos consejos de cómo sobrevivir a la Navidad en familia.


Lo bueno de este artículo es que también se puede aplicar a otras festividades y creencias religiosas.

Los medios de comunicación nos hacen creer que es momento de pasar con la familia con amor y armonía, pero que pasa cuando nuestra familia es violenta, disfuncional o francamente insoportable. Algo que en muy pocos lugares escuchará será que se vale no pasarla con la familia, si usted está a disgusto y en franca molestia puede hacer otros planes. No obstante, antes de tomar esa decisión radical realice un análisis de si su familia es tan problemática o las dificultades son insuperables. En caso de que haya existió o exista violencia, es más saludable alejarse. Sin embargo, si usted está en una situación donde, aunque su familia es molesta no llega a ser un daño para su persona puede hacer el  intento de sanar las relaciones y hablar no lo hablado.

 El respeto es sumamente importante, no solo en las festividades, sino a lo largo de las relaciones humanas. Recuerde que hay temas que no son agradables o que molestan, puede evitarlos. Si usted es como yo y a pesar de su buena voluntad termina haciendo comentarios inapropiados y tocando heridas ajenas sin querer, una disculpa puede ayudar, en caso extremo puede ir repartiendo chocolates entre los asistentes, no solucionará mucho, pero por lo menos lo odiaran menos.

 Si por el contrario usted es de los que tiene alguna herida abierta, puede decir francamente que no desea hablar de ello o retirarse en cuanto la conversación se dirija hacia allá. Nos guste o no hay gente con poca empatía, que cree que eso no es importante o imprudente.

Las bebidas alcohólicas son frecuentes en estas festividades, la moderación es muy importante. Si sabe que su familia tiene problemas con el alcohol o se pone violenta, puede evitar las bebidas alcohólicas de antemano.

Considere las situaciones especiales de su familia, el vegetariano o el que no come tal o cual cosa, a veces son olvidados y mal vistos. Una consideración especial puede hacer la velada más agradable para todos.

Planee con anticipación la cena, la bebida, los lugares para dormir y la limpieza. Un poco de organización y coordinación puede evitar peleas y disgustos.

En estas fiestas se gasta una gran cantidad de dinero extra por todo lo que significa. Trate de cuidar no excederse pese a las tentaciones. Hacer un presupuesto le ayudará a organizar lo que se va a gastar en la cena, regalos y demás.  Eso incluye el consumo de luz, adornar su casa con miles de luces y figuras que bailan parece buena idea hasta que llega el recibo de la luz, además que es un consumo energético que afecta al planeta, que de por sí ya está muy destartalado.

Si en su familia hay adolescentes, tenga en cuenta que en la mayoría de los casos estarán de malas y no querrán convivir. Prepárese para unas cuantas peleas por que deje el celular, conviva con la familia y ayude con las festividades, en la mayoría de los casos son adolescentes normales que pone mala cara a todo. Ármese de mucha paciencia, la necesitará.

Prepare espacios diferenciados para los niños, adolescentes y adultos. Cuando en la familia hay muchos adultos y unos pocos niños, a veces se olvida que los niños se aburen sentados en la plática, disponga alguna actividad para que los pequeños se entretenga mientras los adultos hacen otra cosa. Incluya a los niños y adolescentes en la planeación y preparación de las cosas para la festividad, no es lo mismo que solo una persona cocine a que ocho le echen montón.

Evite la pirotecnia, no solo porque contamina y afecta a los animales domésticos, sino también porque existen muchos accidentes en esta época del año. No quera pasar la Navidad en urgencias con una quemadura, esperando a ser atendido por el único médico del hospital.

En muchas familias es una época que se dan regalos y se hacen intercambios. Lamentablemente también es el momento que nos llegan muchos regalos malos y que muestran lo poco que se conoce la familia. En caso de no saber que dar puede leer nuestro artículo del año pasado sobre cómo evitar dar malos regalos. Si usted quiere evitar malos regalos a su persona puede difundir días antes que le hace falta o le gustaría siendo muy específico (quiero una mochila azul de tal tienda), puede ayudar al pobre despistado. Considere la economía ajena para sus propuestas, también sugerir que cualquier cosa con su dulce favorito adentro lo hará feliz.

Trate de ir con una actitud positiva y animosa, guarde su espada vengadora para otra ocasión. Es mejor no convivir con la familia si no lo desea. Pero en caso de que usted decida pasar la Navidad con su familia, ponga de su parte para que la velada sea agradable. También se vale marcharse si no está ajusto.

Esperando que pase una felices y agradables fiestas.
Psic. Alina Garnica



1 comentario:

  1. Te faltó añadir : ¡Muy buenos consejos navideños doy
    Porque tu psicóloga de cabecera soy! 😀

    ResponderBorrar

Bienvenidos a nuestros Blog

Psicoprogreso le da las gracias por acercarse a nosotros. Contamos con temas de interés general para ayudar a  las personas. Recuerde...