lunes, 20 de noviembre de 2017

Como pasar los exámenes

Una vez más ha llegado la época que tememos tanto, los exámenes. Mientras más crecemos la época de exámenes es más complicada, el examen de las sumas en la primaria ya no parece tan complicado cuando nos toca el de las ecuaciones o el de la tabla periódica. El problema radica en que intentamos aprender lo de un semestre o año en una noche, fracasando miserablemente.

Una amiga me pregunto sobre esto y aquí está su respuesta puesta en Internet para ayudar a algunos más.


En la mayoría de los exámenes la mitad es conocimiento y la otra mitad es saber contestarlos, así que tranquilo aún hay esperanzas de salvar el semestre.

La dosificación es una estrategia muy buena al estudiar, consiste en dividir los temas o conocimientos en partes que podamos procesar. Convine lo difícil con lo fácil, le permitirá sentir un avance y logro, y claro lo impulsará para continuar.

Consiga buenos apuntes y resúmenes, en la facultad sacábamos copias de los apuntes del otro, así no le pides prestado su cuaderno y no tienes que escribirlo en el tuyo. Pero el escribirlos en nuestro cuaderno también es una técnica de aprendizaje, algo se le quedará. Leer sus apuntes le permite repasar. El escribir los apuntes de otros con sus propias palabras o hacer notas de los temas le permitirá procesar de manera diferente y tener mayor aprendizaje.

Evite la memorización sin sentido, repetir como perico puede parecer una buena idea hasta que se te olvida en el examen, es mejor hacer ligas con conocimiento previo y la mnemotécnica, vincular conocimiento con otros más fácilmente recordables como usar iniciales o canciones,  puede ser de gran ayuda.

Estudiar antes de dormir puede ayudar a la fijación de conocimientos, en pequeñas cantidades, no trate de aprender todo que así no funciona.

Hacer grupos de estudio con compañeros puede ayudarnos, pero evite a ese amigo o amiga con los que se la pasa chacoteando. Acercarse a alguien que maneja mejor la materia nos puede apoyar en nuestro estudio.

Si ya cometió lo típico que mañana es su examen y espera que Internet resuelva su problema, no se preocupe también tenemos consejos para usted. Separe lo importante de la paja, le será más fácil estudiar los temas importantes que todo el libro. Estudie bien algunos pocos temas, no sea muy ambiciosos. Repase rápidamente lo que se sabe y concéntrese en aquellos temas que menos conocimiento tiene. No se engañe diciendo que duermo 30 min y sigo estudiando, si tiene sueño y ya no sabe cómo se llama váyase a dormir y descanse su alma.

Duerma bien antes de los exámenes, mucha gente se queda a estudiar hasta la madrugada del examen y al día siguiente no sabe ni como se llama, una noche en vela antes del examen no es la mejor opción.

Desayune bien y con mucha proteína antes de su examen, el hambre no lo ayudara a presentar esos exámenes. También recuerde hidratarse.

En muchos casos el mayor problema es la ansiedad, explica porque pese a saber las cosas la gente rinde bajo en los exámenes. Realice técnicas de relajamiento, el respirar y visualizar funciona muy bien. Si la ansiedad lo incapacita a presentar exámenes, vaya a una psicoterapia le cambiara la vida.

Técnica para contestar los exámenes.

Los exámenes pueden ser de varios tipos y las estrategias a usar varían.

Los exámenes de opción múltiple regularmente tienen 4 respuestas, una es absolutamente absurda, dos son posibles pero con un pequeño error y la correcta, pero hay exámenes hechos por malvados en las que todas parecen correcta, lea muy bien que siempre solo hay una opción.
En los exámenes abiertos existen dos posibilidades, que se busque una respuesta exacta o que se requiera que diga todo lo que sabe del tema. En mi experiencia a los profesores les gusta el choro así que escriba todo lo que sabe en una de esas le atina o puede que el profesor ni lo lea y solo califique cantidad.

En caso de que su profesor le ponga a realizar un dibujo, por más feo que sea realícelo, en muchos casos solo es un regalo que le podrán bien haga lo que sea.

Cuide mucho leer bien las preguntas y entender lo que le piden, la comprensión lectora es fundamental para contestar un examen correctamente.

Por último si le va a copiar a alguien asegúrese de que el otro si sepa del tema.

Estos consejos son sacados de mi propia experiencia,  si le sirven compártelos con sus amigos y conocidos.

Psic. Alina Garnica.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Bienvenidos a nuestros Blog

Psicoprogreso le da las gracias por acercarse a nosotros. Contamos con temas de interés general para ayudar a  las personas. Recuerde...