miércoles, 30 de agosto de 2017

Trucos para hacer lectores desde niños

En estos tiempo recibimos mucho bombardeo acerca de que leamos y que los mexicanos no leemos casi nada, lo cual es inexacto. Es cierto que leemos menos de lo que sería deseable, pero también es cierto que mucho de nosotros leemos más que el promedio.

El asunto es que la lectura se cultiva cuando estamos pequeños, y en  la mayoría lamentablemente su experiencia con la lectura y los libros es mala. Por lo que este artículo tratara de algunas ideas para que usted y sus pequeños retoños se diviertan leyendo, y a la larga formemos apasionados de la lectura.

domingo, 27 de agosto de 2017

¿Sabias las Áreas de la Psicología?

La Psicología tiene un gran campo de acción, donde hay conducta humana  puede intervenir un psicólogo. Por lo que para facilitarnos la existencia las dividieron en áreas. Las reconocidas hasta la fecha son 6 y son las que imparte la UNAM, expondré brevemente a cada una de ellas.

miércoles, 23 de agosto de 2017

Disciplina con amor.

Muchos de nosotros cuando oímos la palabra disciplina nos imaginamos a un padre con una barra golpeando a un niño que se porto mal. Pero eso no es la disciplina, en realidad eso es violencia y puede ser efectivo al principio pero a la larga dejara de surtir efecto y convertirá a ese niños en ejecutor de violencia a su vez.

Cuando hablamos de disciplina con amor, nos referimos a enseñar límites claros y razonables para que nuestros hijos e hijas no se lastimen. Evitar que se lastimen es una tarea que nos corresponde como padres y madres, al decir a un pequeño que no toque la olla de la estufa que esta hirviendo y lo puede quemar, lo que hacemos es protegerlo de algo que sabemos que le hace daño. Los limites funcionan para que no se haga daño, este bien, sea  autosuficiente o  que sea un buen miembro de la sociedad.

domingo, 20 de agosto de 2017

¿Cómo elegir psicoterapeuta? Ha pasado un mes

Finalmente si el terapeuta cubrió con lo anterior y decidimos continuar un proceso, existen detalles a considerar para verificar que continua siendo una buena opción después de un mes.

¿Cómo elegir psicoterapeuta? Primera sesión

Anteriormente se trato de cosas que pueden saber antes de entrar por primeras vez, la siguientes son elementos a considerar en la primera consulta o posteriores.

En la primera sesión es cuando se define si nos quedamos o no, puede ser muy recomendado y cumplir con los criterios anteriores pero simplemente no nos agrade y salgamos corriendo. Es común que cuando uno comenta que desea salir huyendo de allí lo más rápido posible nos digan que son nuestras resistencias, pero en muchos casos algo nos dice “corre mientras puedas”, y en muchos casos el sentido común nos salva.

¿Cómo elegir psicoterapeuta? Antes de asistir

Las razones para acudir a terapia son variadas, no obstante, deseamos que nuestro psicoterapeuta sea bueno. Pero ¿cómo sabemos esto? Es aún más importante una orientación cuando es nuestra primera experiencia, mucha gente lo prueba una vez y nunca más hace el intento por lo negativo que fue.

Es frecuente que la información que encontremos de el tema, nos lleve a características poco claras y que en la práctica no nos sirven, decir que el Piscoterapeuta es empático, para mucho es confuso y al final como sabemos que será empático nuestro psicoterapeuta sin pasar un par de sesiones con él. La idea de este artículo es dar una orientación básica para que de una manera objetiva pueda usted tomar una decisión y este alerta de cosas que pueden no ser adecuadas.

viernes, 18 de agosto de 2017

¿Sabes como elegir la mejor escuela?

Al enfrentarnos con la tarea de elegir una escuela para uno de nuestros pequeños retoños, puede ser complicado por la gran cantidad de opciones que hay.
Comenzare con las escuelas preescolares, primarias y secundarias que son parecidas en muchos aspectos.

martes, 15 de agosto de 2017

¿Cuándo ir a Psicoterapia?

Comenzando la licenciatura de Psicología consideraba que todos deberían ir a psicoterapia en un momento de su vida para poder ser  más funcionales y felices.  No obstante, ahora que tengo unos años de experiencia ya no estoy de acuerdo.

domingo, 13 de agosto de 2017

Como conciliar lo que debe ser y lo que es.

Contestación a una pregunta hecha a este blog.

A lo largo de nuestra vida nos vemos con una serie de normas que nos imponen, ya sea la sociedad, nuestra familia, la escuela, o incluso nosotros mismos. Metas a las que hay  llegar de una forma casi rigurosa.

viernes, 11 de agosto de 2017

¿Qué es la Psicología?

La psicología es la ciencia que estudia el comportamiento humano. Así como sus fundamentos intrínsecos. Al referirnos que es una ciencia queremos dar a entender que usa metodología científica y se basa en hallazgos científicos. Cuando decimos que solo es de humanos, varios pensarán en experimentos e investigaciones en ratones, changos o incluso en gatos. Esto es porque hay muchas cosas que no se pueden realizar en humanos, ya sea por cuestión ética o por limitaciones de tiempo o recursos. Actualmente en la mayoría de países y lugares del mundo no está bien visto que le cortes un pedazo de cerebro a una persona por lo que se hace con animales. En algunos casos el problema es la espera, puedes tener ratones adultos y con capacidad reproductiva en cuestión de meses, mientras un humano tarda muchos años. Si te interesa el comportamiento o alteraciones en varias generaciones de humanos es muy costoso y tardado en comparación con ratones o gatos. Al hablar de los fundamentos intrínsecos de la conducta nos referimos a cosas que no vemos pero que intervienen. Elegantemente llamados los procesos básicos de la psicología. Estos son: senso-percepción, emoción, motivación, pensamiento, lenguaje, aprendizaje y memoria. La aplicación de la psicología es inmensa, ya que donde hay conducta humana puede ser aplicada. Sin embargo para facilitarnos la vida se agruparon en 6 áreas (algunos consideran más otros menos): Laboral, Clínica, Social, Educativa, Experimental y Neuropsicología.

Psic. Alina Garnica


¿Qué debo hacer con mi vida?

¿Qué debo hacer con mi vida? El otro día busque en Internet esta sencilla pregunta buscando un poco de información, pero a cambio me encontré con una cantidad de preguntas. Muchos de nosotros en algún momento no hemos sabido que hacer con nuestras vidas, tenemos dudas y ansiedad sobre el futuro, pero cada momento tenemos una gran cantidad de decisiones que tomamos, algunas son pequeñas y rápidas (desayuno un huevo o dos), otras grandes y complicadas (que carrera estudiare), no obstante la vida es un regalo y es nuestro regalo, por lo que podemos hacer con ella una infinidad de cosas, solo basta aventurarnos.
Existen listas de lo que debemos de hacer antes de morirnos, tener un hijo, plantar un árbol, escribir un libro, pero siendo honestos esta no es la respuesta que queremos encontrar cuando ponemos en el buscador esa pregunta, queremos en realidad que nos digan "lo que tienes que hacer es esto" y "así lo vas a hacer" para que todo salga bien, pero lo malo es que no existen recetas mágicas para la vida, solo se vive y se espera lo mejor. En lo personal como psicóloga esperaba que las respuestas a la vida se aclararan pero en vez de ello tengo más preguntas, por lo que si ustedes me lo permiten cada semana intentare responder algunas preguntas, no tendre todas la respuestas pero por lo menos un poco de conocimientos si. Bienvenidos a un viaje por la vida.

Psic. Alina Garnica

Bienvenidos a nuestros Blog

Psicoprogreso le da las gracias por acercarse a nosotros. Contamos con temas de interés general para ayudar a  las personas. Recuerde...