Al enfrentarnos con la tarea de elegir una escuela para uno
de nuestros pequeños retoños, puede ser complicado por la gran cantidad de
opciones que hay.
Comenzare con las escuelas preescolares, primarias y
secundarias que son parecidas en muchos aspectos.
Existen por lo regular varias escuelas a la redonda de donde podemos escoger, la distancia entre nuestra casa y la escuela es importante en cuestión de tiempo de traslado. De niña mi escuela estaba muy lejos y tenía que levantarme muy temprano y hacer un largo camino para llegar a ella, no lo aconsejo en los más mínimo. Busque escuelas a media hora de distancia, una hora como máximo.
Existen por lo regular varias escuelas a la redonda de donde podemos escoger, la distancia entre nuestra casa y la escuela es importante en cuestión de tiempo de traslado. De niña mi escuela estaba muy lejos y tenía que levantarme muy temprano y hacer un largo camino para llegar a ella, no lo aconsejo en los más mínimo. Busque escuelas a media hora de distancia, una hora como máximo.
El siguiente punto es la calidad de la escuela, pregunte a sus
vecinas, amigas, a la señora de la tienda, al de la tortillería y a todo aquel
que pueda darle indicio de que escuela es la mejor de la zona. Ya que tenga
identificada la escuela, colóquese afuera de la escuela y hable con las madres
que llevan a sus hijos allí, pregunte sobre lo bueno, lo malo, problemas que
han tenido y todo aquello que pueda
interesarle.
A continuación visite la escuela que le interesa, conozca
las instalaciones y al profesorado. Si por alguna razón le niegan una visita,
es una clave para sospechar que algo anda mal con la escuela. Si puede asista
cuando los niños estén en clases, esto le permitirá ver a los profesores
interactuar con los niños, incluyendo a los de clases especiales como
educación artísticas o educación física. Observe la disciplina, como dan las
instrucciones y como es la relación maestro-alumnos. En caso de que la llevan
con una visita guiada escápese para ver cosas que la guía no se lo marque, ya
que le mostrarán los más bonito y destacado.
Inspeccione los baños, el patio, los salones, las salidas de emergencia
y las condiciones mínimas que debe tener una escuela en materia de seguridad
(extintores, áreas para sillas de ruedas, etc.).
En caso de que usted este decidiendo entre pública y
privada, es importante que considere que la calidad entre ambas lamentablemente
en este país no es muy diferente. No obstante, las privadas deben ofrecer algo
extra, regularmente es idioma u horario extendido. Al considerar una escuela
privada tiene que ver bien los costos, no solo implica la colegiaturas, también son los libros, materiales, uniformes, paseos, disfraces,
regalos de días especiales (madre, padre), etc. Que en general son muy
costosos. Muchos de los niños en
escuelas privadas tiene un nivel de vida que en caso de que nosotros no podamos
pagar, puede haber discriminación o burla por parte de los compañeros e incluso
por las maestras. En mi propia experiencia no recomendaría las escuelas
privadas, ya que yo no la pase bien, y lo mejor que me paso fue cuando me cambiaron a una pública.
Por último monitoree a su retoño sobre cómo le va en la
escuela, ponga atención si ya no desea ir a la escuela, a veces es solo por no
levantarse temprano pero también puede ser agredido ya sea por alumnos o por el
mismo maestro.
Suerte en su búsqueda y éxito.
Psic. Alina Garnica
Psic. Alina Garnica
No hay comentarios.:
Publicar un comentario