domingo, 20 de agosto de 2017

¿Cómo elegir psicoterapeuta? Ha pasado un mes

Finalmente si el terapeuta cubrió con lo anterior y decidimos continuar un proceso, existen detalles a considerar para verificar que continua siendo una buena opción después de un mes.

·Si después de un mes el terapeuta continua preguntándote tu motivo de consulta será mejor buscar otra opción.

·El terapeuta no recuerda detalles de tu caso, es común que como psicoterapeutas se tengan varios casos al mismo tiempo, no obstante, un buen psicoterapeuta tiene presente detalles del paciente cuando están en sesión, su nombre, familia o problemática son rublos indispensables.

·Al finalizar el mes usted no ha tenido ningún cambio en su problemática, no me refiero que lo solucionara, pero que una ganancia por pequeña que sea puede indicar que no es una opción real a su problemática. Aún en procesos largos en los primeros meses se ven cambios en la persona en tratamiento.

·También es importante que el psicoterapeuta retome las tareas para casa en caso de que las solicite, a veces pide reflexiones o que ese escriba algo, pero si ni siquiera las menciona en la siguiente sesión ¿para que las pidió?

Espero que esto sea de utilidad para su nueva búsqueda de psicoterapeuta.

Nota: Muñecos de la marca Playbomil con solo uso ilustrativo.

Para contactarnos o solicitar algún tema de su interés escriba a:

Psic. Alina Garnica



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Bienvenidos a nuestros Blog

Psicoprogreso le da las gracias por acercarse a nosotros. Contamos con temas de interés general para ayudar a  las personas. Recuerde...