viernes, 11 de agosto de 2017

¿Qué es la Psicología?

La psicología es la ciencia que estudia el comportamiento humano. Así como sus fundamentos intrínsecos. Al referirnos que es una ciencia queremos dar a entender que usa metodología científica y se basa en hallazgos científicos. Cuando decimos que solo es de humanos, varios pensarán en experimentos e investigaciones en ratones, changos o incluso en gatos. Esto es porque hay muchas cosas que no se pueden realizar en humanos, ya sea por cuestión ética o por limitaciones de tiempo o recursos. Actualmente en la mayoría de países y lugares del mundo no está bien visto que le cortes un pedazo de cerebro a una persona por lo que se hace con animales. En algunos casos el problema es la espera, puedes tener ratones adultos y con capacidad reproductiva en cuestión de meses, mientras un humano tarda muchos años. Si te interesa el comportamiento o alteraciones en varias generaciones de humanos es muy costoso y tardado en comparación con ratones o gatos. Al hablar de los fundamentos intrínsecos de la conducta nos referimos a cosas que no vemos pero que intervienen. Elegantemente llamados los procesos básicos de la psicología. Estos son: senso-percepción, emoción, motivación, pensamiento, lenguaje, aprendizaje y memoria. La aplicación de la psicología es inmensa, ya que donde hay conducta humana puede ser aplicada. Sin embargo para facilitarnos la vida se agruparon en 6 áreas (algunos consideran más otros menos): Laboral, Clínica, Social, Educativa, Experimental y Neuropsicología.

Psic. Alina Garnica


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Bienvenidos a nuestros Blog

Psicoprogreso le da las gracias por acercarse a nosotros. Contamos con temas de interés general para ayudar a  las personas. Recuerde...