miércoles, 27 de diciembre de 2017

Comenzando un año más. Especial fin de año.

Al terminar el año nos ponemos reflexivos de lo que logramos, de lo que hicimos, en lo que fracasamos y en lo que deseamos que pasará. Lo curiosos es que el tiempo es lineal y bastante continuo, pero requerimos cortes para no enloquecer.


jueves, 21 de diciembre de 2017

Evite dar malos regalos.

En esta época damos y recibimos regalos, pero muchos de ellos son malos. En este artículo daré algunos consejos para evitar en lo más posible que sus regalos sean malos.

Comprar regalos a alguien que conocemos mucho y apreciamos es complicado, mucho más cuando apenas y sabemos algo de la persona en particular. Gente que me conoce mucho me ha dado uno que otro regalo malo, pero siempre me ha dado malos regalos gente que no conozco mucho, por eso decidí escribir este artículo.

miércoles, 13 de diciembre de 2017

Desarrollando habilidades sociales

Buenos días lector. La semana pasada prometimos que no lo dejaríamos solo en el mar de la vida y le proporcionaríamos por lo menos un poco de ayuda. En este artículo podrá leer algunos puntos y consejos de las habilidades sociales.

lunes, 11 de diciembre de 2017

¿Existen los Reyes Magos y Santa Claus?

En esta épocas es cuando muchos padres y madres comienzan a tener la preocupación de que decirle a sus hijos al respecto. La decisión de que explicarles es compleja y depende mucho de cómo le haya ido a ellos en esos temas. Este artículo tiene el objetivo de desarrollar brevemente algunos puntos tanto a favor como en contra para que tenga más recursos para tomar su decisión.

lunes, 4 de diciembre de 2017

Me siento solo en el mundo.

En algún momento de nuestra vida nos hemos sentidos que estamos solos en el mundo, nadie nos entiende y no podemos contarle a nadie lo que nos pasa. Es muy común en psicoterapia tener pacientes que solo desean hablar con alguien de cosas que no pueden conversar ni con amigos ni con familiares, o simplemente no tiene con quien hacerlo. Pero ¿realmente podemos estar solos en un mundo con tantos millones de personas?

martes, 28 de noviembre de 2017

Tener hijo único o equipo de football.

Una pregunta que muchos padres primerizos comenzaron a hacerse a mí alrededor fue precisamente si quedarse con un solo hijo o lanzarse a tener más. Desarrollare brevemente sobre los beneficios y problemas que representa cada opción.

miércoles, 22 de noviembre de 2017

Educación sexual para niños y niñas.

La sexualidad y el sexo son temas que conflictual a muchos padres y madres, se cree comúnmente que el tener menos información y contacto con temas sexuales protege a sus hijos del sexo pero esto es un error. Se ha confirmado que mientras más información de calidad se tenga la gente está más preparada para vivir la sexualidad con responsabilidad, aumenta la edad de inicio de vida sexual y los embarazos no deseados disminuyen, así como se previenen las enfermedades de trasmisión sexual. Por lo que en este artículo desarrollare algunos puntos importantes para hacerles la vida más fácil al hablar con sus hijos e hijas de estos temas.

lunes, 20 de noviembre de 2017

Como pasar los exámenes

Una vez más ha llegado la época que tememos tanto, los exámenes. Mientras más crecemos la época de exámenes es más complicada, el examen de las sumas en la primaria ya no parece tan complicado cuando nos toca el de las ecuaciones o el de la tabla periódica. El problema radica en que intentamos aprender lo de un semestre o año en una noche, fracasando miserablemente.

Una amiga me pregunto sobre esto y aquí está su respuesta puesta en Internet para ayudar a algunos más.

jueves, 16 de noviembre de 2017

Fracasando miserablemente.

El Fracaso como los errores son parte de la vida de toda persona, inclusive son fundamentales para el aprendizaje. Todos sin excepción hemos fracasado en algo, en algunos casos ha sido un pequeño error y en otros casos ha sido un fracaso miserable. Entonces ¿por qué nos genera tanto problema?  

lunes, 13 de noviembre de 2017

Enojándome por los consejos no pedidos

El otro día una  amiga me dio un consejo de muy buena fe, me molesto mucho y ni le conteste el mensaje. Lo que me hizo en reflexionar en el tema. En varias ocasiones hemos recibido consejos no pedidos de buena voluntad que nos molesta mucho y nos da por decir: Este quien le pregunto o muérete.

miércoles, 8 de noviembre de 2017

Como no fracasar al hacer un tutorial del internet.

Las nuevas tecnologías nos han abierto las puertas a mucha información y conocimientos, entre esto están los tutoriales, que nos indica cómo hacer las cosas. Al igual que muchos de ustedes yo también he hecho proyectos sacados del Internet, algunas veces he fallado, otras he tenido éxito pero en la mayoría me di cuenta que las cosas no salían como las habían dicho en los tutoriales.

sábado, 4 de noviembre de 2017

Lenguaje igualitario.

Hace unos años se comenzó una tendencia de mencionar a los dos géneros cuando se habla, niño y niñas, hombres y mujeres, para algunos resulta absurdo y ridículo, para otros es necesario y otros tanto olvidan un género con frecuencia.

Mientras crecía para referiste a un grupo donde había por lo menos un hombre o como neutro se usaba el masculino, pero hace algunos años se acepto como correcto que al tener mayoría mujeres se usara el femenino y no saben lo indignados que se ponen los hombres cuando es así.

En lo personal tengo la dificultad al escribir sobre niños y niñas el usar el femenino porque básicamente escribo refiriéndome a mis sobrinos que los dos son niños. Trato conscientemente de incluir a las niñas, pero a veces se me barre.

El mencionar a uno de los sexos indica nos guste o no como es que actúa nuestra sociedad, Albert Ellis manifiesta que como hablamos vivimos, el que durante tanto tiempo solo existiera el masculino para referirnos a casi todo es un síntoma del machismo que vivimos, una manera sutil pero sistemática de nulificar a las mujeres. Al principio me parecía absurdo el mencionar también el femenino, hasta que note que efectivamente existe y merece ser dicho.

Hasta que haya equidad de género en la sociedad podrá pasar a segundo plano como hablamos, porque ya no será necesario recordar que el femenino existe.

Psic. Alina Garnica.

martes, 31 de octubre de 2017

En el Día de Muertos Despedida a un amigo fiel.

Este artículo es especial por la fecha del Día de muertos celebrada en México. En vez de hablar de la celebración preferí escribir sobre algo que les será de mayor utilidad o eso espero.
Las mascotas son animales de compañía que dentro de las familias cumplen muchas funciones, en lo personal me parece muy positivo que los niños tengan mascotas, pueden generar responsabilidades pero también se mueren.

lunes, 23 de octubre de 2017

Trastornos de Sheldon Cooper

Sheldon Cooper es uno de los personajes principales de la serie de la Teoría del Big Bang producida por la cadena CBS. En los últimos tiempos se ha hablado de que el personaje presenta características del Síndrome de Asperger, no obstante, como profesionista de la salud mental he tenido interacción con personas que manifiestan este síndrome y no tiene mucho que ver con las características del personaje. En lo personal considero que podría caber más en la categoría de un Trastorno Obsesivo-Compulsivo, pero el poner una etiqueta es bastante simplista.

Durante la serie hemos visto una evolución del personaje que para unos ha resultado intrigante y molesto para otros, pero desde un punto de vista profesional es bastante lógico. Intentare exponer brevemente lo que he observado.

sábado, 21 de octubre de 2017

Mis habilidades ocultas.

La mayoría de nosotros tenemos habilidades que consideramos inútiles o que no valen la pena, talentos inútiles que nuca usaremos.  Aprendemos  muchas cosas a lo largo de nuestra vida, en algún momento nos servirá aprendernos los miles de pokemones o tocarse la nariz con el dedo del pie, ¿quién sabe?

Cuando era adolescente acumule un montón de conocimientos que consideraba bastante inútiles, crecí y continúe acumulando información en mi pobre cabecita. No obstante, participe dando clases y fue hasta entonces que descubrí que algunas cosas sí que eran útiles, saber dibujar animales, manualidades con materiales reciclables, canciones infantiles o la costura comenzaron a ser  útiles. A un compañero lo vi dar clase de matemáticas integrando pokemones a sus problemas para llamar la atención de los alumnos. Y claro que yo enseñe mi talento de tocarme la nariz con el pie como incentivo para la clase de educación física.

A veces creemos que conocer cosas y desarrollar habilidades no sirve, la vida es sumativa y el continuar aprendiendo nos saca a veces de dificultades y otras nos sirve para evitar demencias.
No tema a aprender cosas, deje que los niños y niñas aprendan tanto como puedan, tal vez algún día le resuelva algo, nuca se sabe.


Psic. Alina Garnica


miércoles, 18 de octubre de 2017

Como evita que su hijo o hija pierda hasta el zapato.

Consejos para hacer rendir los Útiles escolares.

Parte de ir a la escuela son los útiles escolares, nuevos o heredados. Pero se pierden con una facilidad impresionante, incluyendo el suéter, lo curiosos es que en las escuelas siempre quedan un par de suéteres que nadie reclamo.

Le aconsejo que compre una caja de lápices y plumas, dependiendo de qué año escolar este su hij@, son cosas que se gastan rápido y pierden con facilidad, es un gasto inicial pero a la larga es una ahorro.  Retenga material que no usará de inmediato, dar todos los útiles escolares es buena idea hasta que pierden el juego de escuadra que usarán meses después. Los colores son materiales que a los niños y las niñas les encanta usar y se gastan mucho, comprar de buena calidad puede ser un poco más caros, pero valdrán la pena, yo recomiendo la marca de colores “Leoncito”, son relativamente baratos  y de calidad aceptable. Busque sacapuntas que si cumplan su función y que no se rompan, era frecuente  que el sacapuntas barato no sirviera y cure a varios niños de cortes en los dedos porque se rompió el sacapuntas mientras se peleaban con él.

lunes, 16 de octubre de 2017

Como salir de la zona del amigo (friends zone)

La zona del amigo es como popularmente se le llama a un amor platónico con alguien que se tiene una amistad.

¿Cómo se entra a la zona del amigo? ¿Por qué se queda en la zona del amigo? Y ¿Cómo salir de ella?
Existen varias explicaciones posibles de este fenómeno, pero la que expondré a continuación es mi visión profesional de esta situación.

miércoles, 11 de octubre de 2017

Economía en la familia. Hablando de dinero con niños y niñas.

Los asuntos relacionados con la economía y el dinero regularmente competen solo a los padres y madres de familia, no obstante, es recomendable que los hij@s estén enterados. No se preocupe, en este articulo expondré como sugiero que sea ese proceso.

lunes, 9 de octubre de 2017

¿Sabes porqué la gente no se defiende ante las injusticias?

Durante mucho tiempo me pregunte porqué la gente a pesar de quejarse por la situación, en el momento que se tenía que hacer algo era incapaz de moverse. Hasta que conocí el termino Indefensión Aprendida, es el termino ocupado para explicar cómo aprendemos a que no hay salida a los problemas. En una investigación (Seligman, 1975), colocaron a un  perro en una cámara donde la

miércoles, 4 de octubre de 2017

¿Los niños y las niñas pueden tener secretos?

La mayoría de las personas tenemos cosas que no le contamos a nadie, o a veces se la relatamos solo a esa persona con mucha cercanía y confianza.  Pero ¿Los niños y las niñas pueden tener secretos?

En un par de ocasiones me han preguntado sobre qué tan conveniente es que los niños o las niñas tengan secretos, más que nada por cuestiones de su seguridad y bienestar,  por lo que he decidido desarrollar  el tema en esta ocasión para tranquilizar espíritus.

lunes, 2 de octubre de 2017

El regreso a la normalidad en “el país del no pasa nada”.

Una recomendación para superar una crisis es el regresar a la normalidad, volver a la rutina para continuar con nuestras vidas. El problema que esto conlleva es que estamos en un país donde se oculta, minimiza y se entierra las cosas con sistematización.

domingo, 1 de octubre de 2017

Todos a abortar

El aborto es la interrupción del embarazo. Existen naturales, que es cuando el cuerpo rechaza el embarazo y se da sin la intervención del humano, y los provocados, abortos hechos por la mano del ser humano.

Durante mucho tiempo la gente ha discutido sobre el aborto, implicaciones éticas, religiosas, humanas, sociales, de derecho, entre otras. Pero a la fecha sigue siendo un tema muy controvertido.

miércoles, 27 de septiembre de 2017

¿Qué son las Emociones y qué hago con ellas?

Las emociones son estados caracterizados por excitación fisiológica, sensaciones subjetivas, cambios en la postura y cara de las personas. En otras palabras existe un cambio general en la gente, podemos percibirlo desde fuera y nos han servido para sobrevivir.

Pero ¿porqué generan tanta dificultad entre la gente? En otras épocas existían divisiones de la emociones como positivas y negativas, en la actualidad esa clasificación dejo de ser usada por que las dificultades que conlleva ello. La alegría es deseable y no se pelean con ella, pero el pobre enojo ni quien lo quiera.

lunes, 25 de septiembre de 2017

Cosas que todos deben saber de la tercera Edad o Vejez

La tercera edad o vejez es como comúnmente se llama al periodo a partir de los 60 años, no obstante, un geriatra fantástico decía que la gente presentaba características de esta edad desde los 55 años.

Las personas actúan de diversa manera con respecto a esta edad. Mi madre se tardo dos años en sacar su credencial del INSEM mientras que mi padre al otro día de cumplir 60 años ya la tenía.

En la tercera edad es cuando la factura de cómo hemos llevado nuestra vida empieza a ser más patente por la disminución en la regeneración celular. Desde los 40 años comenzamos a ver algunas cosas como que nos duele las rodillas o la cadera, que las consecuencias de beber en exceso duran días, y efectivamente son facturas del modo de vida que hemos llevado.

sábado, 23 de septiembre de 2017

¿Cuales reacciones son esperables en mis niños y niñas ante sismos y que puedo hacer?

El sismo del 19 de septiembre no solo afecto a adultos, también a adolescentes y  niñ@s. Hace un par de días escuchaba mucho a los adultos sobre la sensaciones que tenían por el sismo, pero ya que paso unos días los padres y madres de familia comienza a manifestar preocupación por sus retoños. Les expondré brevemente cuales reacciones son esperables y que se puede hacer.

miércoles, 20 de septiembre de 2017

¿Como me puedo sentir ante el sismo? ¿Qué hacer?

El día de ayer a las 1 de la tarde México vivió un sismo con consecuencias devastadoras, agregándose a lo ocurrido en Oaxaca y Chiapas, se sumaron Morelos, Puebla, Estado de México y la Ciudad de México. Lo que escuche fue que la gente se movilizó y apoyo en diversos lugares, actualmente pese a que el trabajo continúa en muchos puntos una gran cantidad de gente ya recibió ayuda.

Es en estos momentos es cuando comenzamos una  nueva etapa, la gente a mi alrededor aún está ansiosa y temerosa. Las noticias continúan y la sensación de inquietud se apodera de nosotros. Aún cuando no nos paso nada,  ni a familiares ni amigos, la sensación de vulnerabilidad se hace patente. Afortunadamente existen medios por lo que podemos mejorar nuestra situación.

Les informo que es esperable ante una catástrofe como esta sentirse ansioso, triste o con miedo. Podemos experimentar alteraciones en el sueño o tener pesadillas, disminución o ausencia de hambre, molestias físicas como dolos de espalda o cabeza, llanto, enojo o deseo de hablar. También nos puede alterar sonidos como las sirenas o cuando vemos una ambulancia. Esto puede durar hasta 4 semanas, en caso de que continúe pese a ese tiempo es recomendable acudir con un especialista.
El apoyo es un medio que han usado muchos para poder tener control de nuevo de las situaciones, el ver que se puede hacer algo ante la catástrofe le puede ayudar a estar mejor en estos momentos complicados.

Considere que los niños y adolescentes también experimentan dificultad, por lo que es recomendable que usted hable con ellos para monitorear como están, informe acerca de lo que pasa sin mentirle con lenguaje que pueda entender, abrácelo si así lo desea, y continúe con actividades cotidianas. Es probable que los pequeños de casa jueguen, hablen o dibujen al respecto, permítales expresarse, ya que es su manera de procesarlo. Los adolescentes pueden necesitar estar más aislados o portarse más irritables, permítales hacerlo, manifestando que estará usted allí si lo necesitan.  El que lo vean llorar, no es un problema, puede que ellos también lo quieran hacer y el verlo que lo hace usted les da la confianza para expresarlo. Para más información puede leer nuestro artículo ¿Cuales reacciones son esperables en mis niñ@s ante sismos y que puedo hacer?

El regresar a lo cotidiano ayuda mucho a que nos sintamos mejor, vaya a comprar la comida, lave ropa, saque al perro, y prepare a los pequeños para ir a la escuela en cuanto se indique. El volver a lo que hacíamos antes nos puede ayudar a estar mejor.

Los ejercicios de relajación pueden ser un recurso útil para calmarnos, la respiración controlada, movimientos suaves de cabeza y hombros. Mayormente cuando estamos a punto de dormir. 

Si usted lo requiere hay opciones para hablar y que lo ayuden, no es señal de debilidad sino de que algo fuerte nos paso y nos pueden brindar un empujón para estar mejor. Ya sea que usted tenga una perdida cercana o solo desee comunicarse le dejo una lista de lugares a los que puede llamar o acudir.

SAPTEL, brinda apoyo psicológico y contención emocional las 24 hrs. (0155) 5259 8121

El Hospital Psiquiátrico Infantil “Dr. Juan N Narro”, ofrece atención psicológica en crisis y urgencias  psiquiátrica 24 hrs: 01800 28 68 805 y 2458 79 65

UNAM Centro de Atención Telefónica para crisis 41-61-60-41

Centro Médico ABC atención psicológica,  5513534571.

Si tiene alguna duda escriba en los comentarios y con gusto la resolveremos.


Psic. Alina Garnica

lunes, 18 de septiembre de 2017

Trastornos del estado de ánimo (depresión y bipolaridad)

Los trastornos del estado de ánimo son dos: el unipolar llamado comúnmente depresión y el bipolar también llamado maniaco-depresivo.

Lamentablemente en el tema de estos trastornos nos encontramos con una desinformación, confusión y gran cantidad de errores que se repiten. 

Son  confundidas con frecuencia la  tristeza y la depresión. La tristeza es una emoción que se presenta ante las perdidas, puede estar acompañado de llanto o de enojo,  siendo una emoción que todos en algún momento de nuestras vidas experimentaremos.  

Mientras la depresión es una enfermedad relacionada con una alteración en la producción de serotonina

sábado, 16 de septiembre de 2017

Mi experiencia con la publicidad en Internet

Hace un par de semanas comencé la búsqueda de publicitar mi negocio en crecimiento. Como muchos que comenzamos con negocios propios los recursos son limitados para la publicidad y estamos bastante acostumbrados a usar  los medios tradicionales. Pero lo bueno es que existen otros medios para hacer esa publicidad y lo mejor es que gratis.

viernes, 15 de septiembre de 2017

Especial patrio, 15 de septiembre ¡Día de la Independencia en México!

La mayoría de países en la actualidad cuentan con fechas especiales para celebrar que son una nación. En el caso de Latinoamérica es curiosos que muchas de estas fechas estén en septiembre, en México contamos con una importante que es el 15 de septiembre ¡el Día de la Independencia¡

martes, 12 de septiembre de 2017

Acaba con las dificultades a la hora de hacer tareas.

En el regreso a clases hay dos cosas que son muy comunes, que el niño o la  niña pierdan parte de los útiles escolares y las tareas. Para lo primero lea el artículo de la próxima semana.
Con respecto a la tarea o trabajo para casa, varía mucho dependiendo en qué grado este el o la niñ@  y en qué escuela. Las escuelas particulares suelen dejar más tarea porque se llevan más libros y clases extras.
En mi experiencia como docente en una escuela primaria aprendí que las tareas son un refuerzo a lo que se hizo en clase. En caso de que se vieron como hacer las sumas de dos dígitos, la tarea seria sumas de dos dígitos. No obstante, hay muchos docentes que usan la tarea para avanzar con los libros ya que el tiempo no les da, esto es pésimo para la pobre criatura que no sabe ni que hacer, y más para los padres de familia que tienen que adivinar que hacer, si es su caso existen programas y guías didácticas.

lunes, 11 de septiembre de 2017

Como mantener una rutina saludable al trabajar por nuestra cuenta, administrando nuestro tiempo.

La mayoría de  de la gente en algún momento de su vida se ve atado a un horario externo. Al acudir a la escuela debemos organizarnos para levantarnos, arreglarnos, desayunar y llegar a tiempo. En relación con el trabajo estamos sujetos a horarios cuando trabajamos en empresas o fabricas. Pero un grupo de personas trabajan por su cuenta o están desempleadas, y son precisamente estas las que pueden tener un modo de vida que no las lleva por buen camino, puede ser  desorganizado y poco saludable. Además que es frecuente que no seamos nada productivos y nos sintamos tristes o frustrados con nuestros estilo de vida. También podemos incluir cuando nos encontramos de vacaciones.

viernes, 8 de septiembre de 2017

Mi experiencia creando materiales de diseño para mi blog.

Yo no soy una diseñadora gráfica ni tampoco una diseñadora de elementos de la web, pero como en muchos casos he tenido que ingresar al diseño por cuestiones laborales. Hacer un cartel, diseñar mis tarjetas de presentación  o un folleto que repartir. Además con el blog he elaborado materiales visuales. Soy consciente que en un mundo ideal me acercaría a un diseñador gráfico para que me ayudara con esto, pero mis recursos económicos son limitados por lo que he tenido que apañármelas sola.

miércoles, 6 de septiembre de 2017

Como evitar dañar a tus hijos e hijas con la televisión y las películas

Cuando trabajo con padres y madres de familia una de las dudas más recurrentes es que programas de televisión y películas son aconsejables para su hij@. Como en muchas cosas dependerán de la edad y lo que desees enseñarle al menor.

La programación con rubrica infantil puede parecerle a usted una buena opción, no obstante, aunque parezca apropiado a veces no lo son. Por un paciente me acerque a ver la caricatura “La Isla del Drama”, una caricatura en canal infantil que retrataba un reality show de adultos con temas como traición, romances, engaños y conflictos de pareja, juzgue usted mismo si era apropiado para un niñ@.

martes, 5 de septiembre de 2017

Calendario 2018 Gratis

Organiza tu tiempo con Nuestro Calendario.
En la suscripción por correo electrónico recibirá un calendario 2018 en formado PDF listo para imprimir.


lunes, 4 de septiembre de 2017

Cuando ir al Psiquiatra

La psiquiatría a diferencia de la Psicología es una especialidad médica, y como tal trata enfermedades. Muchas personas sienten un gran rechazo a asistir al psiquiatra porque consideran que no están locos, no obstante,  la gente que acude a los psiquiatras están enfermos, pero de  enfermedades ubicadas en el cerebro que afectan la conducta y las actividades de la vida. Nuestro cerebro se enferma al igual que el corazón o el hígado, y como lo haríamos con otro órgano acudimos a un especialista médico para que nos trate y es probable que tomemos medicamento.

sábado, 2 de septiembre de 2017

Bienvenidos a nuestros Blog



Psicoprogreso le da las gracias por acercarse a nosotros. Contamos con temas de interés general para ayudar a  las personas. Recuerde suscribirse para que no se pierda ningún artículo. Puede solicitar un tema en particular y con gusto trataremos de desarrollarlo. 

v     Orientación a Padres
v     Temas Psicológicos
v     Consejos para una vida mejor


Cambia tu vida para siempre ¡Asiste a terapia!
Psic. Alina Garnica

miércoles, 30 de agosto de 2017

Trucos para hacer lectores desde niños

En estos tiempo recibimos mucho bombardeo acerca de que leamos y que los mexicanos no leemos casi nada, lo cual es inexacto. Es cierto que leemos menos de lo que sería deseable, pero también es cierto que mucho de nosotros leemos más que el promedio.

El asunto es que la lectura se cultiva cuando estamos pequeños, y en  la mayoría lamentablemente su experiencia con la lectura y los libros es mala. Por lo que este artículo tratara de algunas ideas para que usted y sus pequeños retoños se diviertan leyendo, y a la larga formemos apasionados de la lectura.

domingo, 27 de agosto de 2017

¿Sabias las Áreas de la Psicología?

La Psicología tiene un gran campo de acción, donde hay conducta humana  puede intervenir un psicólogo. Por lo que para facilitarnos la existencia las dividieron en áreas. Las reconocidas hasta la fecha son 6 y son las que imparte la UNAM, expondré brevemente a cada una de ellas.

miércoles, 23 de agosto de 2017

Disciplina con amor.

Muchos de nosotros cuando oímos la palabra disciplina nos imaginamos a un padre con una barra golpeando a un niño que se porto mal. Pero eso no es la disciplina, en realidad eso es violencia y puede ser efectivo al principio pero a la larga dejara de surtir efecto y convertirá a ese niños en ejecutor de violencia a su vez.

Cuando hablamos de disciplina con amor, nos referimos a enseñar límites claros y razonables para que nuestros hijos e hijas no se lastimen. Evitar que se lastimen es una tarea que nos corresponde como padres y madres, al decir a un pequeño que no toque la olla de la estufa que esta hirviendo y lo puede quemar, lo que hacemos es protegerlo de algo que sabemos que le hace daño. Los limites funcionan para que no se haga daño, este bien, sea  autosuficiente o  que sea un buen miembro de la sociedad.

domingo, 20 de agosto de 2017

¿Cómo elegir psicoterapeuta? Ha pasado un mes

Finalmente si el terapeuta cubrió con lo anterior y decidimos continuar un proceso, existen detalles a considerar para verificar que continua siendo una buena opción después de un mes.

¿Cómo elegir psicoterapeuta? Primera sesión

Anteriormente se trato de cosas que pueden saber antes de entrar por primeras vez, la siguientes son elementos a considerar en la primera consulta o posteriores.

En la primera sesión es cuando se define si nos quedamos o no, puede ser muy recomendado y cumplir con los criterios anteriores pero simplemente no nos agrade y salgamos corriendo. Es común que cuando uno comenta que desea salir huyendo de allí lo más rápido posible nos digan que son nuestras resistencias, pero en muchos casos algo nos dice “corre mientras puedas”, y en muchos casos el sentido común nos salva.

¿Cómo elegir psicoterapeuta? Antes de asistir

Las razones para acudir a terapia son variadas, no obstante, deseamos que nuestro psicoterapeuta sea bueno. Pero ¿cómo sabemos esto? Es aún más importante una orientación cuando es nuestra primera experiencia, mucha gente lo prueba una vez y nunca más hace el intento por lo negativo que fue.

Es frecuente que la información que encontremos de el tema, nos lleve a características poco claras y que en la práctica no nos sirven, decir que el Piscoterapeuta es empático, para mucho es confuso y al final como sabemos que será empático nuestro psicoterapeuta sin pasar un par de sesiones con él. La idea de este artículo es dar una orientación básica para que de una manera objetiva pueda usted tomar una decisión y este alerta de cosas que pueden no ser adecuadas.

viernes, 18 de agosto de 2017

¿Sabes como elegir la mejor escuela?

Al enfrentarnos con la tarea de elegir una escuela para uno de nuestros pequeños retoños, puede ser complicado por la gran cantidad de opciones que hay.
Comenzare con las escuelas preescolares, primarias y secundarias que son parecidas en muchos aspectos.

martes, 15 de agosto de 2017

¿Cuándo ir a Psicoterapia?

Comenzando la licenciatura de Psicología consideraba que todos deberían ir a psicoterapia en un momento de su vida para poder ser  más funcionales y felices.  No obstante, ahora que tengo unos años de experiencia ya no estoy de acuerdo.

domingo, 13 de agosto de 2017

Como conciliar lo que debe ser y lo que es.

Contestación a una pregunta hecha a este blog.

A lo largo de nuestra vida nos vemos con una serie de normas que nos imponen, ya sea la sociedad, nuestra familia, la escuela, o incluso nosotros mismos. Metas a las que hay  llegar de una forma casi rigurosa.

viernes, 11 de agosto de 2017

¿Qué es la Psicología?

La psicología es la ciencia que estudia el comportamiento humano. Así como sus fundamentos intrínsecos. Al referirnos que es una ciencia queremos dar a entender que usa metodología científica y se basa en hallazgos científicos. Cuando decimos que solo es de humanos, varios pensarán en experimentos e investigaciones en ratones, changos o incluso en gatos. Esto es porque hay muchas cosas que no se pueden realizar en humanos, ya sea por cuestión ética o por limitaciones de tiempo o recursos. Actualmente en la mayoría de países y lugares del mundo no está bien visto que le cortes un pedazo de cerebro a una persona por lo que se hace con animales. En algunos casos el problema es la espera, puedes tener ratones adultos y con capacidad reproductiva en cuestión de meses, mientras un humano tarda muchos años. Si te interesa el comportamiento o alteraciones en varias generaciones de humanos es muy costoso y tardado en comparación con ratones o gatos. Al hablar de los fundamentos intrínsecos de la conducta nos referimos a cosas que no vemos pero que intervienen. Elegantemente llamados los procesos básicos de la psicología. Estos son: senso-percepción, emoción, motivación, pensamiento, lenguaje, aprendizaje y memoria. La aplicación de la psicología es inmensa, ya que donde hay conducta humana puede ser aplicada. Sin embargo para facilitarnos la vida se agruparon en 6 áreas (algunos consideran más otros menos): Laboral, Clínica, Social, Educativa, Experimental y Neuropsicología.

Psic. Alina Garnica


¿Qué debo hacer con mi vida?

¿Qué debo hacer con mi vida? El otro día busque en Internet esta sencilla pregunta buscando un poco de información, pero a cambio me encontré con una cantidad de preguntas. Muchos de nosotros en algún momento no hemos sabido que hacer con nuestras vidas, tenemos dudas y ansiedad sobre el futuro, pero cada momento tenemos una gran cantidad de decisiones que tomamos, algunas son pequeñas y rápidas (desayuno un huevo o dos), otras grandes y complicadas (que carrera estudiare), no obstante la vida es un regalo y es nuestro regalo, por lo que podemos hacer con ella una infinidad de cosas, solo basta aventurarnos.
Existen listas de lo que debemos de hacer antes de morirnos, tener un hijo, plantar un árbol, escribir un libro, pero siendo honestos esta no es la respuesta que queremos encontrar cuando ponemos en el buscador esa pregunta, queremos en realidad que nos digan "lo que tienes que hacer es esto" y "así lo vas a hacer" para que todo salga bien, pero lo malo es que no existen recetas mágicas para la vida, solo se vive y se espera lo mejor. En lo personal como psicóloga esperaba que las respuestas a la vida se aclararan pero en vez de ello tengo más preguntas, por lo que si ustedes me lo permiten cada semana intentare responder algunas preguntas, no tendre todas la respuestas pero por lo menos un poco de conocimientos si. Bienvenidos a un viaje por la vida.

Psic. Alina Garnica

Bienvenidos a nuestros Blog

Psicoprogreso le da las gracias por acercarse a nosotros. Contamos con temas de interés general para ayudar a  las personas. Recuerde...